Entendiendo los Binarios en Redes
Cuando trabajamos con redes, los números binarios están en todas partes. Detrás de cada dirección IP, máscara de subred o configuración de red, hay un conjunto de bits que lo hacen posible.
¿Qué es el binario?
El sistema binario es un sistema de numeración que usa solo dos dígitos: 0 y 1. Cada bit representa una potencia de 2, y es el lenguaje base que entiende cualquier dispositivo digital.
¿Dónde se usan los binarios en redes?
-
Direcciones IP (IPv4)
Una IP como
192.168.1.1
se representa en binario como:11000000.10101000.00000001.00000001
Máscaras de subredEjemplo:
255.255.255.0
en binario es: 11111111.11111111.11111111.00000000
Esto indica qué parte de la IP pertenece a la red y cuál al host.
-
CIDR (notación como /24)
Es una forma abreviada de representar la máscara de subred.
/24
significa que hay 24 bits en 1 (equivale a 255.255.255.0). -
Puertas de enlace, broadcast y subredes
Todos estos valores se calculan usando operaciones binarias (AND, OR, etc.).
¿Por qué aprender esto?
Porque si querés entender cómo se dividen las redes, cómo se asignan IPs, o cómo configurar una red correctamente, tenés que saber cómo se usan los binarios en este contexto.
Ejemplo práctico:
¿Cuál es la IP de red de 192.168.1.130 con máscara 255.255.255.0?
- IP en binario:
11000000.10101000.00000001.10000010
- Máscara:
11111111.11111111.11111111.00000000
- IP de red = operación AND entre IP y máscara:
11000000.10101000.00000001.00000000
→ 192.168.1.0
En la próxima entrada veremos cómo calcular subredes fácilmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario